Si oímos hablar de combustible renovable pensamos en tecnología y desarrollo, en la lucha por reducir la contaminación de los motores de combustión, en sostenibilidad en definitiva. Pero, a lo mejor, lo que no imaginamos es que estos combustibles del futuro puedan servir para reducir la contaminación de los motores más ‘veteranos’. Con Repsol hemos aprendido que esto es una realidad, y que los nuevos combustibles también sirven para alimentar todo tipo de motores sin tener en cuenta su edad.

Hace unos días, Repsol organizó un encuentro con la prensa en el Museo de la Moto ‘Made in Spain’ para demostrar que sus combustibles renovables tienen la misma eficacia en motores de combustión ‘antiguos’ que en los más modernos y desarrollados. Para ello, nos permitieron rodar con una serie de motos clásicas, todas de fabricación española, cuyos depósitos estaban llenos de la nueva gasolina más ecológica, que también se puede encontrar en muchas de las estaciones de servicio de Repsol.



La prueba fue de lo más satisfactoria, y aunque alguna de las motos no llegó a completar la ruta -no por el combustible sino por algún ‘achaque’ de la vejez- todas las motos demostraron que el combustible renovable de Repsol les sentaba muy bien. De esta forma, la petrolera demuestra que la proclamada descarbonización no es solo electrificación, sino que se puede apostar por otras vías también eficientes que permitan evolucionar hacia una movilidad más sostenible y ecológica.
LA OPINIÓN DEL CIENTÍFICO DE REPSOL
Durante la jornada de demostración de la eficacia de la gasolina del futuro en motos del pasado, pudimos entrevistar a Rafael Pitarch, científico del Repsol Technology Lab, quien nos explicó claramente en qué consisten estos nuevos combustibles renovables y cómo puede ser de beneficioso su uso en motores de combustión (independientemente de su edad) para que los vehículos sean aún más respetuosos con el medio ambiente, emitiendo el CO2 que previamente ha sido capturado de la atmósfera y sin necesidad de hacer algún tipo de reforma al motor.
RONDANDO CON LA BULTACO MATADOR MK10
Para disfrutar de esta jornada especial de pruebas me tocó rodar con la Bultaco Matador MK10, una ‘joya’ en perfecto estado que disfruté mucho (cosas de la edad) y que se portó muy bien durante toda la ruta. Esta entrañable Matador está equipada con un motor monicilíndrico de 348 cc que da una potencia de 21,6 CV a 6.500 rpm, lo que permitía ‘ir ligero’ por todo tipo de carreteras y afrontar las cuestas sin problema. No se si el nuevo combustible renovable de Repsol tuvo que ver en el rendimiento de la MK10, lo que quedó claro es que no le dio ningún problema a pesar de su veranía.

